martes, 1 de abril de 2014

Las inteligencias multiples

    Os presentaré las inteligencias múltiples, término acuñado por H. Gadner. El establece que el ser humano está compuesto por 8 inteligencias básicas:
  1. Inteligencia Linguístico/Verbal: describe la capacidad sensitiva en el lenguaje hablado y escrito, la habilidad para aprender idiomas, comunicar ideas y lograr metas usando la capacidad lingüística.
  2. Inteligencia Visual/Espacial: la capacidad que tiene el individuo frente a aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos.
  3. Inteligencia interpersonal: se basa en el desarrollo de dos grandes tipos de capacidades, la empatía y la capacidad de manejar las relaciones interpersonales.
  4. Inteligencia Lógico/Matemática: la capacidad para utilizar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente empleando el pensamiento lógico.
  5. Inteligencia Cinética/Corporal: la capacidad de unir el cuerpo y la mente para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico.
  6. Inteligencia Musical: incluye habilidades en el canto, tocar un instrumento, dirigir un conjunto, componer y la apreciación-valoración musical.
  7. Inteligencia Intrapersonal: se refiere a la autocomprensión, el acceso a la propia vida emocional, a la capacidad de efectuar discriminaciones de estas emociones, además de caracterizarlas y recurrir a ellas como medio de interpretar y orientar la propia conducta.
  8. Inteligencia Naturalista: la capacidad de percibir las relaciones entre las especies, grupos de objetos y personas, reconociendo las posibles diferencias o semejanzas entre ellos. Se especializa en identificar, observar y clasificar miembros de grupos o especies siendo el campo de observación el mundo natural.
   De manera general, en los colegios nos centramos en dos Inteligencia Linguístico/Verbal y Inteligencia Lógico/Matemática, olvidándonos del resto. Si queremos que los alumnos se desarrollen de forma plena, debemos de establecer metodologías que incorporen todas. Entre ellas la recomendada es por proyectos, que establece una tarea/objetivo principal siendo desarrollada por todas las asignatura. Por supuesto hay que ir adaptando los contenidos, objetivos, competencias, criterios de evaluación de cada materia.

  A continuación os dejo con un vídeo que desarrolla esta idea y nos da un ejemplo de proyecto: paletas de inteligencias múltiples

 


Por último añado otro proyecto publicado en Scrib que también nos puede ayudar para comprender este modelo de trabajo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario