martes, 1 de abril de 2014

Aprende con DISNEY III





En esta entrada veremos ejemplos mas visuales. En la película de HÉRCULES podemos trabajar conceptos como los planetas y las constelaciones. Me llama la atención cómo todos los personajes deben sus nombres a la mitología griega. Enseña además, la cosmología de los griegos, El Olímpo e incluso el significado del personaje HERMES; que es igual a MERCURIO, coincidiendo con ser el planeta que más rápido recorre el sistema solar y que por ello, en una escena de la animación, Hermes es simbolizado con dos alas en los tobillos.




Por otro lado, de la película de EL PLANETA DEL TESORO (Treasure Planet) sea quizás de la que más información se pueda sacar. Despierta la imaginación desde el primer momento en los niños, el sentimiento de libertad de pensamiento para desarrollar capacidades en ciencias. Además enseña múltiples herramientas y utensilios que se pueden manejar en la rama de astronomía y física.

  • Un sexante, una esfera armilar, un catalejos, un telescopio,un simple ordenador...
  • Galaxias, luz zodiacal, pequeños asteroides, luz de luna, vía láctea, Súper Nova, agujeros negros.
Alfred aprovechando escenas de ésta misma película, nos habla de los diferentes tipos de telescopios que existen: torres solares, Pirámide-Laboratorio Solar, Telescopios Nocturnos, Magic I y II, Quijote...
El Planeta del Tesoro reflexiona  sobre el origen de las estrellas y el cómo transcurren desde que nacen hasta que mueres...

No hay comentarios:

Publicar un comentario