martes, 1 de abril de 2014

MOOC



     Como ya sabemos la Educación universitaria mundial está cambiando gracias a estos cursos masivos. Podemos observar como universidades, que antes eran exclusivas, ahora abren MOOC para todo el mundo. Provocando que países en vía de desarrollo tenga la posibilidad de formar ciudadanos de una manera especializada. Aunque no debemos de olvidar que el internet, así como los ordenadores, no están disponibles en todas las partes del mundo.

¿Qué podría suponer los MOOC?
  • Romper la Educación tradicional basada en el desplazamiento a un espacio para recibir una información.
  • Facilitar el acceso a la Educación.
  • Favorecer la interacción tanto de países como de alumnos.
  • Producir una Educación de calidad globalizada.
  • Favorecer a la interculturalidad.
Learning world, programa educativo de euronews,  lanzó un vídeo que desarrolla esta temática y te recomiendo que lo veas.

 


Para finalizar dejo unos enlaces con MOOC, te animo a participar en este cambio global.


     Miriadax propone cursos online, masivos, en abierto, de forma gratuita a través de una plataforma. Es una iniciativa de Telefónica Learning Services. Se centran en cursos de habla hispana y portuguesa.



    Edx es una plataforma centrado en MOOC procedentes de universidades como Harvard, Texas, Berkeley, Massachusetts, ect. Generalmente están en inglés y gran cantidad de cursos proponen certificaciones al finalizarlos.


  Novoed ofrece cursos gratis tanto de universidades de habla inglesa como en español. Sus bases de trabajo son el aprendizaje, la colaboración y la innovación.


 Upvx es la plataforma propia de la Universidad Politécnica de Valencia. ofrecen cursos en español con una especialidad en tecnologías, así como en conocimientos previos antes de inscribirse a una carrera. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario