¿Cómo motivar al alumnado?
En muchas ocasiones debemos
explicar cosas que a nuestros jóvenes no les interesan, pero tenemos que
impartir esos contenidos porque están en BOC y es nuestra responsabilidad.
El primer paso para saber cómo
trabajar con alumnado desmotivado es conocer sus gustos, aficiones…
¿Cómo podemos conocerlos?
Mediante debates en clase investigaremos y recabaremos información
importante.
O a través de encuestas
personalizadas:
Nombre:
Edad: variable muy importante.
¿Qué haces en tu tiempo de ocio/libre?: (depende
de la edad debemos plantearnos cambiar algunas palabras, o enfocarla de otra
forma) enuméralo por orden de preferencia.
Si son deportes, deben especificar cuál.
Si es música, tipo y grupos.
Si son actividades extraescolares, también que
digan cuáles.
Si es salir con amigos/as que cuenten de forma
resumida que hacen.
Etc.
|
A continuación, se
preguntarán ¿qué viene después?
Ahora con estos datos, sabemos
qué cosas les emocionan, les gustan.
Ahora, lo que debemos conseguir
es que estén cómodos en clase, y podemos hacer actividades multidisciplinares con música y otras asignaturas, entre otras.
Un ejemplo de actividad para estadística de 6º Primaria o para 3º de la
E.S.O.
Programamos una recogida de datos
en la clase.
Edad.
Nº hermanos/as.
Deporte favorito.
Con estos datos los chicos deben
representar estos datos de todo el alumnado en su correspondiente gráfico,
histograma, diagrama de barras…
Y contestar a las siguientes
preguntas:
¿Cuál es la edad qué tiene la
mayoría de la clase? ¿Qué nombre recibe el concepto anterior?
¿Y la mínima?
Comentar la representación del nº
de hermanos/as:
Se trata de una representación
de…
No hay comentarios:
Publicar un comentario