domingo, 23 de febrero de 2014

Videojuegos para educar: Cómo elegir el juego adecuado.

Hola, me llamo Airam, estudiante de Magisterio y aficionado a los videojuegos.

  Una pregunta que me ha rondado la mente desde que empecé la carrera ha sido: ¿Es posible usar una forma de entretenimiento tan popular como los videojuegos con fines educativos? Después de pensarlo detenidamente, he llegado a la conclusión de que sí, se pueden usar como recurso educativo, siempre y cuando se escojan los juegos adecuados. 

    Me explico: En el mercado de los videojuegos existen muchas plataformas distintas, así como multitud de videojuegos diferentes, dirigidos a todos tipo de público. A la hora de comprar un videojuego, normalmente el vendedor no tiene en cuenta quien va a usar el juego, y no suele comentar nada al comprador. Por lo tanto, el padre/madre que le compra un juego a su hijo no sabe lo que de verdad está comprando.


  A lo que quiero llegar con esto es a que antes de comprar un juego, hay que pensar y, sobre todo, informarse. Hay dos maneras muy simples de hacerlo:

  1. Consultar el PEGI: El PEGI(Pan European Game Information) es un sistema de clasificación por edades de los juegos, establecido a nivel europeo.. En la caja de cada juego aparecen unos símbolos como los que aparecen abajo, indicando la edad recomendada para el juego y que tipo de contenido problemático puede tener. Para más información sobre el PEGI, visita su página web.
  2. Buscar en Internet: En la red podremos encontrar gran cantidad de información acerca de un juego específico realizando una búsqueda del nombre del juego en Google, aunque también podemos ir a alguna página especializada, como por ejemplo 3DJuegos o Meristation. En estas páginas suele haber disponible un análisis del juego, además de imágenes y opiniones de otros usuarios.

  Bueno, esta es lo básico acerca de compra de videojuegos que un padre/madre debería saber, en próximas entradas hablaré de otros temas, como el uso de los juegos dentro de la escuela y el análisis de juegos específicos según el sistema en el que se pueda jugar. ¡Nos vemos!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario