Anne Robert Jacques Turgo:
El principio de la educación es
predicar con el ejemplo
Como maestro, muchas veces exigimos a nuestros alumnos modales o comportamientos que nosotros no cumplimos. Como ejemplo podemos poner el típico momento donde el profesor chilla para que los alumnos se callen o cuando pedimos que ordenen sus pupitres y nuestra mesa está peor organizada. ¿Qué lógica tiene intentar formar personas brillantes si nosotros no lo intentamos ser?
Desde que venimos al mundo, nuestra primera forma de aprender es imitando a los demás. Por eso la educación debe estar basada en la imitación, provocando que un maestro sin valores o sin modales nunca pueda educar; es como intentar enseñar matemáticas sin tú conocer los números.
Actualmente el maestro ya no es un mero transmisor de información, la sociedad actual exige que también eduque a nuestros hijos. Para ello debemos de aprender valores y modales, ya que nunca podremos dar algo que no se tiene.
En definitiva quiero resaltar que hoy en día tanto los padres como los maestros debemos de ser personas ejemplares para nuestros hijos/alumnos. Para hacerlo debemos de aprenderlas y poco a poco integrarlas en nuestras conductas. Y tal y como dijo Buda (563 a.C. - 486 a.C):
Para enseñar a los demás,
primero
has de hacer tú algo muy duro:
has de enderezarte a ti mismo.
Si quieres reflexionar más sobre estos aspectos, te recomiendo el siguiente enlace titulado: Educar con el ejemplo: la única forma de educar. (25/02/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario